a

El pasado martes 29 de julio se realizó una reunión con las organizaciones estudiantiles de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. En este espacio, se presentó el Fondo Concursable CREAFEN 2025, una iniciativa que busca impulsar y apoyar la implementación de proyectos de impacto liderados por estudiantes de pregrado que forman parte de agrupaciones estudiantiles activas en la FEN.

La postulación podrá realizarse únicamente por medio electrónico entre el 25 y el 29 de agosto de 2025 hasta las 23:59 horas. Solo se aceptará una postulación por organización estudiantil. Durante este período, la Dirección de Asuntos Estudiantiles recibirá consultas y prestará asesoría a las y los estudiantes en la elaboración y formulación de sus iniciativas.

Con un total de $3.000.000 disponibles, el Fondo CREAFEN 2025 entregará financiamiento para iniciativas estudiantiles, con un tope máximo de $1.000.000 por proyecto. Está dirigido exclusivamente a estudiantes regulares de pregrado FEN que participen en organizaciones estudiantiles vigentes y activas, y que cuenten con propuestas a ejecutar durante el próximo año.

La Directora de Asuntos Estudiantiles de las Escuelas de Pregrado, Pilar Calderón Albornoz, destacó que esta iniciativa busca “potenciar el desarrollo de proyectos y la implementación de buenas ideas al interior de la comunidad, vinculando el quehacer estudiantil con ámbitos disciplinares, de formación complementaria y desarrollo integral”.

Para esta edición, se han definido cuatro líneas temáticas de financiamiento:
● Convivencia y bienestar estudiantil
● Innovación tecnológica
● Desarrollo social y responsabilidad universitaria
● Fortalecimiento disciplinar

Sobre el rol formativo de este fondo, Pilar Calderón agregó: “Es una iniciativa que permite desplegar los talentos, pero también los aprendizajes desarrollados en la formación profesional. Fortalece competencias personales y profesionales, genera vínculos entre estudiantes y comunidad, y promueve la integración universitaria, la participación y el liderazgo”.