En el marco de las próximas elecciones presidenciales de Chile, la Delegatura de Plan Común —integrada por representantes de las generaciones 2024 y 2025 de Ingeniería Comercial— organizó durante octubre la Semana Presidencial FEN, un ciclo de entrevistas con candidatos y miembros de equipos programáticos de quienes compiten por La Moneda.
En los encuentros participaron Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, e Ignacio Briones, exministro de Hacienda y asesor económico de la candidatura de Evelyn Matthei (UDI). Ambos fueron entrevistados por el académico Fabián Duarte, PhD en Economía (Yale University) y Director del Departamento de Economía FEN.
Un espacio de reflexión económica, política y social
Durante los conversatorios, se abordaron temas clave para el país como crecimiento económico, política fiscal, innovación, desarrollo regional, desigualdad y desafíos sociales. El objetivo fue conocer la visión de los invitados sobre el futuro de Chile desde sus propuestas presidenciales, promoviendo un diálogo abierto con la comunidad universitaria.
La instancia buscó acercar el debate político, económico y social al estudiantado, fomentando la formación integral y el pensamiento crítico respecto a cómo las decisiones políticas impactan el desarrollo del país.
Alta participación y valoración del estudiantado
Desde la Delegatura de Plan Común evaluaron positivamente la iniciativa: “Los conversatorios contaron con una gran asistencia presencial, destacando el interés del estudiantado por participar y enviar preguntas. Se valoró que la Facultad se convirtiera en un espacio de encuentro plural, donde se pudieron escuchar ideas, contrastarlas y reflexionar sobre el futuro político y económico del país”.
Las preguntas dirigidas a Parisi y Briones fueron elaboradas por estudiantes y académicos, lo que permitió enriquecer la discusión y mantener el foco en temas relevantes como crecimiento, desigualdad, sostenibilidad fiscal y proyección internacional.
Asimismo, desde la organización adelantaron que esperan seguir impulsando espacios de encuentro y reflexión universitaria: “Queremos continuar promoviendo actividades que vinculen la economía con la realidad nacional. Próximamente planeamos iniciativas enfocadas en desarrollo profesional y participación estudiantil, como encuentros entre alumni y estudiantes de pregrado para orientar el camino de las nuevas generaciones”.

