El 1 de octubre de 2025 se realizó la ceremonia de premiación oficial del Torneo de Trading FEN–Itaú en las oficinas centrales del Banco Itaú. Esta competencia busca que las y los estudiantes apliquen sus conocimientos en análisis financiero, gestión de portafolios y toma de decisiones estratégicas en un entorno simulado pero con condiciones realistas de mercado.
Además de la premiación, los cinco equipos finalistas vivieron una experiencia única al visitar las oficinas del banco. Acompañados por gerentes, traders y ejecutivos de Itaú, recorrieron la mesa de dinero, donde pudieron conocer de primera mano cómo funciona la operación diaria de los mercados financieros y el rol de quienes gestionan las transacciones.
Para César Ortega, Secretario de Estudios de la FEN, la experiencia del torneo fue “un éxito rotundo y una excelente oportunidad para que los estudiantes aplicarán sus conocimientos en un entorno dinámico y realista”.
Durante el período comprendido entre el 12 de agosto y el 11 de septiembre, los equipos realizaron sus operaciones en el Laboratorio Bloomberg de la Facultad, gestionando un capital virtual inicial de USD 1.000.000. El universo de inversión estuvo compuesto por acciones incluidas en el Bloomberg World Large, Mid & Small Cap (WLS) Index, y el criterio principal de evaluación fue la rentabilidad relativa obtenida por cada portafolio frente al benchmark.
Ganadores del Torneo de Trading FEN 2025
- Primer lugar: Juan José Limarí y Benjamín Sáez Molina Rentabilidad: 7,9%
Premios: Apple Watch, certificados y práctica laboral en Itaú. - Segundo lugar: Nicolás Valdivieso y Andrés Barberis Rentabilidad: 6,8%
Premios: práctica laboral en Itaú y kit de regalos del banco. - Tercer lugar: Agustín Ignacio Palacios Soto y José Pedro Amenabar Pérez Rentabilidad: 6,5%
Premio: kit de regalos del banco.
Cabe destacar que estas cifras representan la rentabilidad por sobre el benchmark de la competencia y son netas de costos de transacción.
Voces de los protagonistas
Los propios estudiantes destacaron el valor de la experiencia. Benjamín Sáez Molina, ganador del primer lugar, comentó: “Aprendimos mucho durante el proceso, al entender los indicadores, el sentimiento de mercado y cómo impacta la información, que al final es clave para estimar lo que vale una acción. Fue mi primera vez en una mesa de dinero como la que visitamos hoy en el banco, y la verdad es que aprendí muchísimo. Nos mostraron cómo se trabaja en uno de los bancos más grandes del país”.
Por su parte, Juan José Limarí añadió: “Creo que el análisis y las operaciones que hicimos estuvieron más que correctos, además gestionamos bien el riesgo. Fue muy emocionante, sobre todo en la recta final. La experiencia fue genial e inspiradora, uno se siente en una película de la bolsa”.
Ambos son integrantes de la organización estudiantil FEN Investment Group, un espacio que reúne a estudiantes interesados en aprender sobre inversiones y mercados financieros.
La visión de los finalistas también estuvo marcada por el entusiasmo. Sofía Hidal, estudiante de último año de Ingeniería Comercial y actual alumna del Magíster en Finanzas, señaló: “Acceder a este tipo de concursos me motivó a querer aprender más para lograr mayor rentabilidad. Y haber venido a Itaú fue una experiencia súper buena, porque además de aprender, uno puede hacer networking, conocer nuevas personas y entender de verdad lo que pasa en una mesa de dinero, algo que normalmente no vemos”.
Una experiencia con impacto
El entusiasmo se reflejó también en la alta participación. Según David González, Líder del Laboratorio de Finanzas Itaú FEN, “Tuvimos una participación activa de alrededor de 120 estudiantes, lo que es un número significativo. Además, observamos un notable incremento en la utilización del laboratorio financiero, con una afluencia que triplicó las visitas normales. Esto refleja un gran compromiso y entusiasmo con la competencia”.
Desde la visión del Banco, Ignacio Hamel, Gerente de Trading de Itaú, valoró la instancia de vinculación: “Para nosotros es muy importante vincularnos con los talentos de las universidades. Ustedes son alumnos destacados y nos parece muy positivo que tengan interés en las finanzas”.
Finalmente, la Gerenta de Banking Itaú, Jiska Vos, extendió un llamado a seguir ampliando la participación: “Además de felicitar a los ganadores, los invito a motivar a más compañeras mujeres a sumarse a este tipo de instancias, porque creemos firmemente en la importancia de una mirada diversificada en el área de las finanzas”.
Con este torneo, la FEN U. de Chile y Banco Itaú refuerzan su compromiso con el desarrollo del talento joven y con la formación de futuros líderes financieros, brindando experiencias de aprendizaje que trascienden la sala de clases y acercan a los estudiantes al mundo real de los mercados.

